Chatea con el autor

martes, 13 de septiembre de 2016

¡Libros a la venta!





¡Ya llegaron los ejemplares para venta! Envíos a toda la república vía Mexpost. Descuentos en la compra de dos o más ejemplares de Bastian o de los libros Hoy y siempre amigosLabios de CarmínUna esperanza de vidaOro y noche y Sueños de Luna. ¡Saludos!

¡Ya a la venta!


¡Ya a la venta en librerías Porrúa, Gandhi y el Sótano! Y también conmigo :)

miércoles, 15 de junio de 2016

¡Habemus portada!


Portada de la nueva edición de Bastian, siempre seremos amigos, editado por Editorial Selector. ¿Qué les parece?
Muy pronto a la venta en las librerías del país.

miércoles, 13 de abril de 2016

¡Vamos a la ConComics 2016!

¡Estaremos en la ConComics! Próximo fin de semana en Expo Guadalajara. ¡Bástian, siempre seremos amigos, estará a mitad de precio! Ve por tu ejemplar :) Gracias por compartir.

lunes, 11 de abril de 2016

Ediciones de Bástian, siempre seremos amigos

Ésta es la primera edición del libro, fue casi como una prueba y se sacaron apenas unos cuantos ejemplares. El mío ya está un poco maltratado y es el único que tengo. Autografiado por el ilustrador Alejandro Bernal. Editado por Claudia Bernal y Editorial Plenitud.

Segundo tiraje, ya con más ejemplares impresos y de los que aún me quedan varios. Se le corrigieron un par de errores y la portada ya es brillante. Editado igualmente por Plenitud.

Tercer tiraje. Fue especial ya que estos libros entraron por primera vez a Gonvill. Ya sólo me quedan dos ejemplares del mismo. Editado por Temacilli.

Y llegamos a la cuarta edición. Es la más común ya que fue un tiraje grande para mí. Editado bajo el permiso de Editorial Plenitud.

La edición digital. Es la que se puede encontrar actualmente en Amazon y Play Store. Editado por Viento Azul.


¿Qué vendrá en el futuro? Espero que sorpresas muy agradables.

miércoles, 20 de enero de 2016

Reseña de Labios de carmín, por Lolbe, del blog: http://tiempolecturalolbe.blogspot.mx

Gracias a Lolbe por sus palabras. Dejo el link del post:     http://tiempolecturalolbe.blogspot.mx/2016/01/labios-de-carmin-ramon-l-morales.html


"Labios de Carmín" - Ramón L. Morales


+Ficha Tecnica+

Autor: Ramón L. Morales ( independiente)
Edición: Viento Azul
Año de Publicación: Dicembre 2015
(Primer libro)
Puede Adquirir en :

http://www.amazon.com.mx/Labios-carm%C3%ADn-Noches-n%C2%BA-ebook/dp/B019YT56YW/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1451492212&sr=8-1&keywords=labios+de+carmin
https://www.facebook.com/ramonlmorales1



+Sinopsis+

En un barrio de arrabal existe un negocio que abre sus puertas a los solitarios, a los sedientos de alcohol y piel. Ahí los hombres beben ansiando olvidar por un momento lo que son, y lloran en silencio por lo que nunca serán. 

Dentro, las luces mortecinas apenas dejan ver a la figura que sube al escenario, a la mujer que gusta de bailar mostrando su desnudez y ocultando su tristeza y soledad. Pero a veces algo sale mal: uno de los asistentes desea tener más de lo que puede pagar, y los golpes inician; la sangre brota con su luz escarlata mientras que los ojos de ella observan, y sus labios de carmín sonríen. 

La noche apenas comienza...




+ Opinión+

 Hola Lindos Lectores, aquí estoy de nuevo para hablarles de este peculiar libro, les cuento que en un principio me llamo muchísimo la portada ¡esta padrísima!, tiene un toque muy sensual y el juego de colores me encanto, y cuando leí la sinopsis se me hizo una novela totalmente diferente a todo lo que he leído hasta ahora, he tenido el gusto de leer dos libros anteriores de este autor y me gustaron mucho, por su fluidez y la realidad con que te plasma las situaciones.

Bueno la cosa es que comencé a leer " Labios de Carmín" y no podía parar, de hecho me lo Leí en dos días.
En esta historia encontramos la  vida de varias personas que trabajan en un Burdel de los arrabales, desde las hermosas bailarinas hasta  los meseros, barman, Dj, y el dueño del lugar,  con forme pasan las paginas el autor nos va entrelazando varias de las historias de estos integrantes de dicho negocio y poco a poco va saliendo a la luz la turbia vida de estas personas. 

Para comenzar encontraremos entre los personajes a Varias de las "Chicas" ( Bailarinas).  Uno podría pensar que una Bailarina de un Burdel, TableDance,  o como gusten llamarlo, es completamente feliz y que eligió ese trabajo por gusto, que el sentir cada noche como los hombres se la devoran con los ojos y la desean, es la mejor sensación para una mujer , pero no es así, muchas veces son damas como cualquiera de nosotras,  que por azares del destino terminaron en este empleo, mujeres que sueñan de igual manera con un hombre que las respete,que las ame y no las deje ir,  sueñan quizas con una vida tranquila, pero la vida no se los ha permitido. 

Por otra parte encontramos la historia de nuestro personaje apodado "Yago", el es el mesero del lugar, el que se encarga de sacar a los borrachos impertinentes, posee una personalidad muy explosiva, eso se debe a un pasado turbio que lo atormenta y que lo ha llevado a caer en el alcoholismo. Yago esta apunto de tocar fondo, sus recuerdos lo atormentan cada dia, uno podría pensar es un Hombre que no vale la pena, pero en el fondo existe en el una parte noble y muy humana. En Verdad que la vida nos puede llegar a marcar a manera de no poder soltar nuestros demonios tan fácilmente.

Para terminar es una novela en la cual conocí la otra faceta el autor,ya que este es un libro de una realidad cruda, es un libro que tiene toques  eróticos, dramáticos, reflexivos y una vez mas nos muestra la vida tal cual es, con sus sabores agridulces. 
En lo personal me gusta como el autor narra, es descriptivo pero no abrumante, es de esas descripciones  que te hacen sentir estar presentes en la historia.


Ahora el único "pero" que le pondría y el por que no le doy 5 estrellas, es por el final, lo sentí demasiado cortado, quizás nos debió dar un poco mas antes de dejarlo así, aunque la verdad si deseo leer ya el otro para poder saber que pasa , pero aun así es un libro que les recomiendo le den una oportunidad, algo totalmente diferente a lo convencional.


sábado, 3 de octubre de 2015

jueves, 17 de septiembre de 2015

Acerca de mi nueva novela.

     Antier puse el punto final a mi nueva novela, aunque esto no quiere decir que ya esté terminada: faltan las revisiones y correcciones, hacer cambio de algunos nombres en los personajes y tratar de que un par de tramas sean más coherentes. Es decir, darme de topes contra la pared.

     Será un libro diferente a lo que ya he publicado, tendrá un poco de novela negra.

    Muchas veces me han cuestionado acerca de una tercera entrega de Bástian y sus amigos, y creo que en un sentido lógico esto sería lo más factible, pero en lugar de eso unas palabras diferentes lucharon por plasmarse en la hoja y en el monitor. Y la verdad es que se me hizo una pequeña obsesión ya que no podía pensar en seguir con algo más si antes no terminaba este libro. Bueno, hoy estoy más cerca de hacerlo y con mucho entusiasmo y ganas de ya verlo en forma física. Ya hay alguien muy talentoso trabajando en la portada –yo aún no he visto ningún guiño de ésta, no quiere mostrar nada hasta terminarla y eso aumenta la emoción y el misterio.

     Cuando escribí Bástian, siempre seremos amigos, lo hice con la idea de que fuera un solo tomo, una aventura que le sucedió a un grupo de chicos con su inicio y propio final... síp, lo acepto, el final es un poco dado a la imaginación del lector y más de una vez me han pedido que les diga lo que sucedió entre los protagonistas; ah, y que si yo soy Bástian; ah, y que en quién me basé para crear a los personajes, sobre todo a Jandy. Regla número mil ocho mil del novel escritor: negar todo, decir incoherencias y contratar a un séquito de ninjas para que te saquen de la entrevista en menos de un segundo. Sigo buscando a los ninjas.

     Poco después Sergio gritó por salir más, por dejar de ser un personaje de apoyo para convertirse en el protagonista de sus propias aventuras y locuras y travesuras. Y cómo no iba a ser así, si el muchacho es un poco, apenas una pizca, de galán vanidoso que no soportaba la idea de que el mundo no pudiera conocer acerca de él. Y así nació Hoy y siempre amigos, y con el segundo tomo también surgió la inevitable cuestión que hoy está tan en boga: ¿será una trilogía?

     “¡No! —contesté—. Claro que no... bueno, tal vez... bueno, a lo mejor... ok, es posible”.

     Y aquí se han venido a mi mente y corazón más inquietudes y miedos acerca de un tercer libro, porque, si he de ser congruente con los primeros escritos, entonces ¿quién sería la protagonista de un tercero? Por supuesto que la bella y tenaz Jandy. Lo cual, para mí, representa un gran reto y creo que también un gran compromiso con el personaje, con su manera de ser y de pensar, con sus temores, sueños, con lo que quiere de sí misma y lo que espera en su futuro. Y las inevitables preguntas se fueron acercando a mí siendo las causas de algunos desvelos:

     ¿Qué haría una chica sí...?

     ¿Qué diría Jandy si...?

     ¿Cómo reaccionaría ella ante una situación u otra?

     ¡Por Dios! ¡Cómo piensa una chica!

     En verdad que hay veces que una mujer te mira y, sin entender los motivos, sólo bajas la mirada y terminas por confesar tus más íntimos secretos. Y sólo te estaba preguntando si te apetecía tomar un poco de agua antes de comer la pizza. ¡Trágame mar!

     Sí, nunca pensé en que el primer libro que inició este viaje fuera una trilogía.

   Pero antes de comenzar a escribir una tercera entrega —afortunadamente ya hay ideas, aunque habrá que releer los libros para saber qué historias podrían expandirse un poco y qué otras podrían ayudar para darles un cierre—, tiene que terminar de florecer esta nueva historia más madura, más terrenal y por completo distinta.

     Aunque como dije, aún falta un poco.

   Tengo la fortuna de que las cosas van caminando bien: ya casi tengo la portada, ya conseguí al poeta que lo va a prologar, ya tengo al impresor. Lo reitero: he tenido siempre la fortuna de encontrarme con grandes personas que me han ayudado a salir adelante con mis sueños; todos ellos buenos amigos, todos grandes seres humanos. Gracias a todos ellos.

   Y por supuesto gracias a todos aquellos que han leído alguno de mis libros, que les han gustado, que me han ayudado a promoverlo recomendándolos con sus amigos. Sin ellos, sin ti, faltarían los soñadores que complementan la magia y la fantasía.


   Antier le puse punto final a mi reciente escrito, sólo falta corregirlo, pero desde antes ya venía Jandy susurrando historias entre sueños, viéndome tras la ventana de la noche con sus grandes ojos avellana y su sonrisa que me desarma y hace imposible decirle que no. Y ya me dijo cómo quiere que inicien sus travesías y me dice que en ellas quiere reír, correr, mojarse bajo la lluvia, hablar de mil locuras junto a Sergio, Javier, Arely y, por supuesto, por supuesto que sí, tomar a Bástian de las manos para volar entre las nubes no importando las tormentas. Y por las noches, mientras las estrellas susurren historias de galaxias y universos, ella me dice que le va a dar un beso, y yo me sonreí.